• Portada
  • Últimas entradas
  • Autores
    • Beatriz Pérez Zapata
    • Víctor Navarro-Remesal
    • Adrián Muñoz
    • Raúl Cosano
    • Enrique Canovaca
    • Antonio Loriguillo
  • Por medios
    • Animación
    • Cine & Series
    • Videojuegos
    • Letras & Comics
    • Música
    • Ópera y clásica
    • Teatro
    • Tele & Radio
  • Libros
  • Buscar
  • Programas
    • Una hora de cultura (con B&V)
    • Cine Ludens Plus
    • Open Access
    • Chiquito Film Studies
    • La Inercia FM
  • Viernes culturales
  • La Inercia
    • Las 14 canciones del año
    • LoPutoNormal
    • (Per)Versiones musicales
    • 10 años, 100 juegos
    • E3 y cultura del videojuego
    • Baka to anime
    • Shortplay
    • Entrevistas
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Programas
    • Una hora de cultura (con B&V)
    • Cine Ludens Plus
    • Open Access
    • Chiquito Film Studies
    • La Inercia FM
  • Viernes culturales
  • La Inercia
    • Las 14 canciones del año
    • LoPutoNormal
    • (Per)Versiones musicales
    • 10 años, 100 juegos
    • E3 y cultura del videojuego
    • Baka to anime
    • Shortplay
    • Entrevistas
  • POPULAR

    POPULAR

    AhoraSemanaMes
    • 2

      Cómo NO se hizo 'Legacy of Kain: Dead Sun'

      1
    • 2

      'The Punk Syndrome', el punk nunca fue para los normales (ni para Eurovisión)

      2
    • 2

      Damien Rice, Rihanna y la liberación sexual

      3

Víctor Navarro Remesal

Marçal Mora Cantallops: «El puzle requiere reflexión, inteligencia y paciencia»

4 de diciembre de 2017

Lo que el E3 nos dice de la cultura del videojuego en 2017

7 de julio de 2017

Revelar el truco y matar al crítico

24 de mayo de 2017

Shortplay: ‘Kirby’s Dream Land’, elogio del juego-disco

14 de mayo de 2017

Slaption, o cómo la ultraacción está oxigenando el cine

23 de abril de 2017

‘Ghost In The Shell’ contra ‘Ghost In The Shell’: identidad, pasado y futuro

2 de abril de 2017

Shortplay: ‘Don’t Look Back’, Orfeo en el infierno de Atari

24 de marzo de 2017

‘Macbeth’, tragedia, horror y sinsentido

10 de marzo de 2017

Shortplay: ‘Attack of the Friday Monsters! A Tokyo Tale’, monstruos gigantes e infancias sin prisas

3 de marzo de 2017

Shortplay: ‘Firewatch’, la huida como un imposible

9 de febrero de 2017

El peor explorador del mundo (II): El descubrimiento de Europa

9 de enero de 2017

Las 14 canciones (de cualquier año) que más he escuchado en 2016 – Víctor

2 de enero de 2017
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 21

Víctor Navarro Remesal

Doctor en Media Studies, estudioso del videojuego, entusiasta de las Humanidades. Ha publicado 'Cine Ludens: 50 diálogos entre el juego y el cine' (UOC, 2019), ‘Libertad dirigida: Una gramática del análisis y diseño de videojuegos’ (Shangrila, 2016) y 'Gaming & Watching. Apuntes sobre videojuegos, cine, animación y cultura digital (2010-2019)' (Ínsula Literària, 2020), además de ser editor de 'Pensar el juego. 25 caminos para los game studies' (Shangrila, 2020). En radio, es la mitad de 'Una hora de cultura (con B&V)', de Ràdio Cambrils. Ufano cofundador y codirector de La Inercia. Ha subido el Fuji y el paso de Thorang La en el Annapurna, pero no se pasa el Battletoads.

Suscríbete

  • Videojuegos
  • Cine & Series
  • Letras & Comics
  • Música
  • Ópera y clásica
  • Teatro
  • Tele & Radio
(CC) La Inercia, 2009-2020. 12 años en las aguas internacionales de la cultura.